
Club Privado
Club Medicinal 420



¿Quiénes Somos?
Club Medicinal 420 es un club medicinal cannábico sin fines de lucro que se dedica a proporcionar acceso seguro y legal a la cannabis medicinal a sus miembros. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades crónicas o buscan alivio para sus dolencias a través de la medicina natural. Nos enfocamos en ofrecer productos de alta calidad cultivados y procesados de forma responsable, cumpliendo con todas las regulaciones y leyes locales aplicables. Además, nuestro club cuenta con un equipo de profesionales de la salud capacitados para brindar asesoramiento y apoyo a nuestros miembros. En Club Medicinal 420, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros miembros y trabajamos arduamente para proporcionarles la mejor atención y servicio posible.




¿Qué son los Clubes Cannábicos?
Un Club Cannábico representa una alternativa segura para todas aquellas personas que, por diferentes motivos, no pueden cultivar Cannabis para su abastecimiento personal.
Estos consisten en asociaciones de cultivo colectivo, regulados por la ley 20.500 de participación ciudadana, donde todos los miembros o socios son dueños de lo que produzca la organización, por lo que no existiría comercio ni tráfico. Los socios invierten en la mantención del cultivo y del club, por tanto no existe un pago por la venta. Así, el asociado se “dispensa” según indica la receta, pagando una mantención que determina cada club.


El uso o consumo personal de cannabis destinado exclusivamente a la atención de un tratamiento médico, no es prohibido en Chile.
Ventajas de ser miembro de un Club Cannábico
- Acceso a cannabis de calidad: Los clubes cannábicos medicinales suelen cultivar variedades de cannabis de alta calidad y pureza, lo que garantiza que los miembros tengan acceso a productos consistentes y efectivos para tratar sus afecciones médicas.
- Conocimiento y orientación: los clubes cannábicos medicinales a menudo cuentan con personal capacitado que puede brindar información y orientación sobre el uso de cannabis como tratamiento médico, lo que puede ayudar a los miembros a tomar decisiones informadas sobre su salud.
- Variedad de opciones: los clubes cannábicos medicinales suelen ofrecer una variedad de productos de cannabis, como flores, extractos y comestibles, lo que permite a los miembros elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades médicas.
- Control sobre la dosis: al obtener cannabis de un club cannábico medicinal, los miembros pueden controlar la dosis y la forma en que consumen el producto, lo que puede ser especialmente importante para aquellos que buscan una opción de tratamiento personalizada y efectiva.
- Seguridad: al ser parte de un club cannábico medicinal, los miembros pueden estar seguros de que el cannabis que reciben ha sido cultivado y procesado de manera segura y responsable, lo que puede reducir el riesgo de exposición a sustancias tóxicas o contaminantes.
- Costo: en algunos casos, pertenecer a un club cannábico medicinal puede ser más económico que comprar cannabis en el mercado negro o en dispensarios recreativos, lo que puede ser especialmente importante para aquellos que dependen del cannabis como tratamiento a largo plazo.
Legalidad en Chile
En Chile, el uso medicinal del cannabis es legal desde el año 2015. La Ley N° 20.000 establece que la posesión, cultivo y consumo de cannabis para fines terapéuticos está permitido, siempre y cuando se cuente con una prescripción médica.
En este contexto, los clubes cannábicos medicinales también tienen un lugar en el marco legal chileno. Estos clubes son organizaciones que se encargan de cultivar cannabis para sus miembros, quienes son pacientes con necesidades terapéuticas. Los clubes cannábicos medicinales deben estar debidamente registrados y se rigen por reglamentaciones estrictas en cuanto a la cantidad de plantas que pueden cultivar y la forma en que distribuyen el cannabis a sus miembros.